top of page
Buscar

Publican protocolo para restablecer servicio delivery

  • foneape
  • 29 may 2020
  • 2 Min. de lectura

El Ministerio de la Producción (Produce) publicó ayer el protocolo sanitario de operación ante el covid-19 para el inicio gradual e incremental, en materia de servicio delivery por terceros, para los restaurantes y afines autorizados para entrega a domicilio y recojo en local; así como para el comercio electrónico de bienes para el hogar y afines.


El Ejecutivo establecerá en siete días las medidas para el deshacinamiento de los establecimientos penitenciarios y centros juveniles  por el riesgo de contagio del covid-19, informó el jefe del Gabinete, Vicente Zeballos  Salinas. 


Ello de acuerdo con la Resolución Ministerial N° 163-2020-Produce y como parte de la fase 1 de la reanudación de actividades.


En tal sentido, el viceministro de Mype e Industria, José Salardi Rodríguez, comentó que las compras con servicio de entrega a domicilio constituyen una opción más segura, pues se mantiene un nulo o mínimo riesgo de transmisión del covid-19.


“El Gobierno dispuso lineamientos y directivas con enfoque preventivo, a fin de proteger la salud de las personas vinculadas con la cadena productiva del sector. Normas como esta proporcionan los medios para la continuidad de las operaciones”, expresó.


Protección


Agregó que, a partir de este protocolo, las empresas de servicio de entrega a domicilio deben brindar a sus repartidores un seguro privado que los proteja del covid-19.


“Este seguro debe otorgar 90 días de cobertura para renta hospitalaria por covid-19, indemnización por recuperación, indemnización por fallecimiento y orientación médica telefónica las 24 horas”, mencionó.


También se ha establecido que deben contar con un fondo de asistencia para brindar ayuda financiera a los repartidores que se les diagnostique con covid-19, el cual les brinda un monto de dinero como soporte durante el tiempo en el que no prestarán servicios debido a su recuperación.


Además, cada empresa implementará centros de control en las ciudades donde opere, a fin de medir la temperatura a cada repartidor, utilizando un termómetro digital infrarrojo para no tener contacto con el trabajador.


La empresa deberá llevar un registro diario de los resultados del control de temperatura, que no debe exceder los 38 °C. Los comercios aliados, de ser el caso, deberán tener personal responsable de la toma de temperatura de los repartidores.


Otras actividades


Las personas que se dedican al servicio de cosmetología y corte de pelo podrán trabajar a domicilio desde la próxima semana, cuando comience la ampliación de la cuarentena flexible dispuesta por el Gobierno hasta el 30 de junio, precisó la ministra de la Producción, Rocío Barrios.Advirtió que el profesional o técnico que acuda al domicilio debe hacerlo con todos los implementos de seguridad, a fin de evitar el contagio.Dijo que quien acuda a la vivienda tampoco podrá ser mayor de 65 años o presentar una enfermedad preexistente (diabetes, por ejemplo). Fuente: Diario El Peruano

 
 
 

Comments


bottom of page